01.-
El desafío
Lollapalooza necesitaba el toque pepsi.
CCU/Pepsi encargó IONIX la construcción de una Aplicación Móvil diseñada en torno al concepto de gamificación que permita llegar a los consumidores finales de forma más interactiva, mediante el uso de Realidad Aumentada (RA), participando en concursos a la vez que consumiendo contenidos de la marca en el marco del Lollapalooza Chile 2019.
02.-
El trabajo
De la lata, al código.
En una primera etapa, y a modo de piloto, se desarrolló una versión de la aplicación desarrollada especialmente para Lollapalooza 2019 con branding Pepsi, alias “PepsiApp”. Esta aplicación funcionó correctamente y demostró una tracción bastante interesante de usuarios pese al breve período en que estuvo disponible.
Se realizaron diversas modificaciones para poder llegar a entregar lo solicitado, partiendo por entregar opciones de flujo para agregar amigos y transferir pepsos, se realizaron mejoras en todas las plataformas, al igual que la imagen de la aplicación cambio por completo, se adecuaron las aplicaciones e incorporaron menús asociados a la transferencia de pepsos entre amigos y la visualización de canjes.
Se empleo Kotlin/Swift para la creación de las apps, React para la creación del frontend y Java para el Backend de las mismas.
03.-
El resultado
PepsiApp 2.0:
Más alla del Lolla, Más allá de la lata.
PepsiApp, actualmente en su versión 2.0 rediseñanda como plataforma de fidelización de marca, PepsiApp ofrece a los usuarios la posibilidad de adquirir recompensas basadas en consumo en la forma de "pepsos", canjeables por beneficios de la marca cómo productos o invitaciones a eventos exclusivos, además de incorporar la posibilidad de transferirlos entre tus contactos.